Limitless Mind desarrolla un prototipo de IA para gafas inteligentes; Signapse traduce más de 5.000 anuncios de tren en BSL diariamente. Una comunidad de 70 millones de personas sordas se beneficia.
Their AI translation service, SignStream, handles both text-to-sign and sign-to-text, using a photorealistic AI-generated signer. It's worth ...
Translate English into British Sign Language and American Sign Language with Signapse's AI translation software - SignStudio and SignStream. Book a demo.
El potencial de la inteligencia artificial para cerrar la brecha comunicativa entre personas oyentes y no oyentes está avanzando a pasos agigantados, con prototipos avanzados y soluciones basadas en la nube que prometen transformar la interacción cotidiana. Desde el desarrollo de modelos ligeros para dispositivos inteligentes hasta plataformas robustas de traducción en tiempo real, el panorama tecnológico de 2025-10-19 muestra un progreso sustancial en la accesibilidad para las comunidades de personas sordas.
La empresa china Limitless Mind trabaja en un sistema de inteligencia artificial que traduce entre el lenguaje hablado y el de signos, diseñado para gafas inteligentes y teléfonos móviles. Este modelo, aún en fase de prototipo y en búsqueda de inversores, permitiría a las personas sordas y oyentes comunicarse sin necesidad de formación especializada, según lo reportado por la Universidad Xi'an Jiaotong-Liverpool en junio de 2025 (Xi'an Jiaotong-Liverpool University).
Aunque muchas aplicaciones actuales convierten la voz en texto, esa solución no cubre las necesidades de todos los individuos con pérdida auditiva. Para una parte importante de esta población, la lengua de signos constituye la forma de comunicación primaria y más intuitiva. No obstante, la complejidad inherente a la lengua de signos -donde los gestos varían regionalmente como los dialectos y la comprensión plena depende de movimientos de manos, expresiones faciales, inclinación de cabeza y velocidad de signado- plantea un reto considerable para los sistemas de inteligencia artificial.
Para sortear estas dificultades, los investigadores de Limitless Mind han reunido un conjunto de datos que incluye aproximadamente 12.000 vídeos anotados. Estos vídeos abarcan diversos "dialectos" de la lengua de signos y cada uno está etiquetado con coordenadas 3D para los movimientos de manos, cuerpo y cara. Con esta información, entrenaron el modelo para reconocer gestos en vídeo y convertirlos a texto, y viceversa, transformando texto o voz en gestos ejecutados por un avatar virtual 3D.
Limitless Mind no es el único actor en este ámbito. La traducción de la lengua de signos asistida por IA es una zona de investigación y desarrollo activamente global, con varios competidores que presentan soluciones innovadoras:
Estos desarrollos colectivos demuestran una tendencia clara hacia la integración de la IA como una herramienta esencial para la inclusión, prometiendo transformar las interacciones cotidianas y ampliar significativamente el acceso a la información para la comunidad sorda global, que, según Signapse, cuenta con 70 millones de personas con sordera profunda en todo el mundo. La inversión en estas tecnologías no solo representa un avance técnico, sino también un paso crucial hacia una sociedad más equitativa y accesible.
El artículo original describe el desarrollo de una IA por parte de la startup china Limitless Mind para traducir el lenguaje hablado al lenguaje de señas, optimizada para gafas inteligentes y teléfonos. Destaca que esta tecnología busca facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes, reconociendo que no todas las personas con pérdida auditiva leen con fluidez y que las señas son su forma de comunicación más intuitiva. Menciona la complejidad del lenguaje de señas debido a las variaciones regionales y los múltiples factores que influyen en su expresión.
La información proporcionada por las fuentes externas, específicamente de Signapse.ai, confirma y amplía la existencia y el avance en el campo de la traducción de lenguaje de señas asistida por IA. Signapse, una empresa ubicada en el Reino Unido, ya ofrece soluciones de IA para la Lengua de Signos Británica (BSL) y la Lengua de Signos Americana (ASL) en tiempo real, tanto para transmisiones como para entornos digitales y de transporte. Afirman que su tecnología es aprobada por traductores sordos reales y que utiliza una gran biblioteca de videos de lenguaje de señas calificados para maximizar la precisión.
Ambas fuentes coinciden en la justificación de esta tecnología: la necesidad de romper las barreras de comunicación para la comunidad sorda, especialmente considerando que el lenguaje de señas es la primera lengua para muchos y que el texto escrito puede ser difícil de comprender sin el contexto auditivo. El artículo original menciona a Baidu, Alibaba y Google como otros actores en este espacio, lo que reafirma que el desarrollo de IA para la traducción de lenguaje de señas es un campo activo y con múltiples participantes.
La principal diferencia es que el artículo original presenta el proyecto de Limitless Mind como algo en "etapa de prototipo" y "buscando inversores", mientras que Signapse.ai ya ofrece soluciones "en vivo" y ha logrado reconocimientos, como ser finalista en el Slator Language AI 50 Under 50 de 2025. Esto sugiere que, si bien el desarrollo de Limitless Mind es una contribución válida, la tecnología ya está más avanzada y comercialmente disponible a través de otras empresas.
En resumen, el artículo de HIAIMEDIAEN es preciso en su descripción del esfuerzo de Limitless Mind y en reconocer la importancia de la IA en este campo. Sin embargo, no transmite la magnitud actual del avance y la disponibilidad de soluciones similares o incluso más maduras que ya están en el mercado. No hay indicios de manipulación intencional, sino más bien una perspectiva enfocada en un proyecto específico sin una visión global completa del sector. La información más reciente de Signapse.ai complementa el panorama, mostrando que la traducción instantánea de lenguaje de señas con IA ya no es solo una promesa futura, sino una realidad funcional en algunos contextos.
20 жовтня 2025 р.
Their AI translation service, SignStream, handles both text-to-sign and sign-to-text, using a photorealistic AI-generated signer. It's worth ...
Translate English into British Sign Language and American Sign Language with Signapse's AI translation software - SignStudio and SignStream. Book a demo.
Related Questions